Vitaminas hidrosolubles y liposolubles
- Iraís de go nutre
- 21 dic 2020
- 2 Min. de lectura
¿Sabias que las deficiencias de vitaminas pueden causar daños severos?

Las vitaminas son necesarias para el crecimiento, desarrollo y para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Estás se agrupan en dos categorías: Hidrosolubles y liposolubles.
Vitaminas hidrosolubles
Son de fácil solución en agua, por lo tanto, al cocerse pudiese haber pérdidas nutricionales significativas.
Existen 9 vitaminas dentro de esta clasificación, que en dosis bajas generan daños en la salud.
B1 - Tiamina: causa principalmente la enfermedad de Beri beri y los síntomas incluyen pérdida de apetito, debilidad, dolor en las extremidades debido a que el cuerpo no tiene suficiente B1.
B2 - Riboflavina: trae consigo la presencia de fisuras en los bordes de los labios que pudiesen llegar a sangrar, a este hecho se le conoce como queilosis.
B3 - Niacina: causante de pelagra, es una enfermedad caracterizada por las 3 D, Diarrea, Dermatitis peligrosa y Demencia.
B5 - Ácido pantoténico: causante de trastornos del sueño y fatiga.
B6 - Piridoxina: presencia de convulsiones y temblores musculares.
B8 - Biotina: puede causar fatiga, nauseas, debilitamiento del cabello e incluso depresión.
B9 - Ácido fólico: causante de las mal formaciones en el feto, espina bífida y anemia.
B12 - Cobalamina, también conocido como cianocobalamina: causa alteraciones a nivel neurológico y anemia.
C - Ácido ascórbico: causante de escorbuto que son encías sangrantes, y petequias, puntos redondos y pequeños de color purpura.
Fuentes alimentarias:
B1 - Cerdo, cereales integrales y legumbres.
B2 - Huevo, leche y pescado.
B3 - Vísceras, pescado y leguminosas.
B5 - Ampliamente distribuido en los alimentos.
B6 - Carnes, verduras, cereales integrales, legumbres y yema de huevo.
B8 - Legumbres, verduras y carnes.
B9 - Hígado, legumbres, verduras verdes, productos de trigo integral.
B12 - Carnes, hígado y huevo. No presente en alimentos de origen vegetal.
C - Cítricos, tomate, pimiento verde, lechuga, papas y hortalizas.
En esta clasificación es importante procurar que no se pierdan las vitaminas, por ello, te dejamos estos consejos nutricionales:
Evita cocer las verduras por más de 20 min, opta por verduras crudas y frescas.
Mientras más fino sea el corte o rebanado, mayor será la pérdida.
Cuece con poca cantidad de agua.
En caso de la vitamina C prefiere consumirlo al momento de retirar la cascara o hacer el corte.
Vitaminas liposolubles
Son de fácil absorción en nuestro cuerpo añadiendo grasa o aceite alimentarios, lo que permite que sean más resistentes a las temperaturas.
Existen 4 vitaminas dentro de esta clasificación, que en dosis bajas generan daños a la salud.
A - Retinol: produce ceguera nocturna y manchas de bitot, son de color grisáceo que afecta a los ojos.
D - Calciferol: causante del debilitamiento de los huesos en niños conocido como raquitismo y osteomalacia en adultos.
E - Tocoferol: produce anemia
K - Filoquinona o también conocido como antihemorrágica: sangrados o hemorragias internas graves.
Fuentes alimentarias
A - Vegetales verdes, rojos y anaranjados, también presente en leche, queso, mantequilla, nata e hígado.
D - Aceite de hígado de bacalao, huevo, productos lácteos y leche enriquecida.
E - Semillas, vegetales de hojas verdes y aceites.
K - Verdura de hoja verde, salvado de trigo, hígado, queso, mantequilla y huevo.
Es erróneo pensar que si algo es bueno, mucho es mejor, esto no siempre resulta beneficioso, las dosis altas de las vitaminas liposolubles pueden llegar a ser toxicas para la salud.
-Iraís de go nutre.